La biblioteca puede traducirse desde un punto de vista estrictamente etimológico como el lugar donde se guardan los libros. La biblioteca es un armario salón o lugar donde se conservan muchos libro ordenadamente para leerlos. Al investigar entorno a las bibliotecas, nos damos cuenta que están decayendo, ya que le toca competir contra un contrincante muy poderoso EL INTERNET, que este es el principal problema para que las bibliotecas estén en la peor época de escasez de lectores.
En este trabajo, se incluye cómo se organiza una biblioteca, desde los principales departamentos, hasta como debe estar ambientada, para que atraiga a los posibles lectores.
Se pueden encontrar varios tipos de bibliotecas tales como públicas, bibliotecas Nacionales, bibliotecas escolares, Bibliotecas especializadas y bibliotecas universitarias las cuales son las bibliotecas de las facultades, escuelas y demás unidades académicas de las universidades y centros de enseñanza superior donde difieren de las bibliotecas de investigación. Este tipo de biblioteca se encuentra en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Guácara la cual lleva por nombre “CECILIO ACOSTA” y tiene como misión: “Garantizar el acceso al fondo bibliográfico documental existente a través de la organización, procesamiento y suministro de los recursos bibliográficos y no bibliográficos que contribuyan con el cumplimiento y con los objetivos de la universidad, a saber: docencia, investigación y extensión”. Al igual tiene su visión la cual es: “Formar parte del núcleo coordinador de un sistema de información que contribuya con normas y aplicación de políticas de información y documentación que cuente con una estructura funcional y una plataforma tecnológica, para fomentar la interrelación e intercambio entre las diferentes unidades de información, respaldada por un personal altamente capacitado y vele por el desarrollo de servicios de calidad”.
Esta biblioteca cuenta con un reglamento interno donde se establecen claramente cuál es la función, los derechos y los deberes de los usuarios, tal como se presenta a continuación:
Función de la biblioteca:
1. Satisfacer la necesidad de información de los usuarios
2. Adquirir los fondos bibliográficos, no bibliográficos y audiovisuales de acuerdo con las especialidades que se dictan en la universidad y las líneas de investigación existentes.
3. Preparar técnicamente y mantener actualizada las colecciones existentes en la Biblioteca de acuerdo a las normas nacionales e internacionales.
4. Mantener información actualizada sobre los conocimientos impartidos en las distintas especialidades y satisfacer las necesidades de información que requieran docentes, estudiantes e investigadores en general. Para gozar del buen funcionamiento que nos brinda la biblioteca CECILIO ACOSTA se debe tener en cuenta los siguientes deberes y derechos de los usuarios
Los Deberes de los usuarios son:
1. Presentar el carnet de la unidad de información o en su defecto el carné estudiantil vigente, para hacer uso de los servicios correspondientes.
2. Los participantes de los cursos propedéutico o de nivelación y usuarios especiales, la consulta de libros es de manera interna, previa entrega de la cédula de identidad, no están autorizados para sacar el material del recinto bibliotecario y deberá entregarlo ese mismo día, una vez finalizada la consulta.
3. Lo usuarios que no provengan del núcleo deberán presentar el carné vigente de la institución de donde provienen.
4. Se prohíbe el consumo de alimentos y bebidas dentro de la Biblioteca, el uso del teléfono celular, radios, mp3, etc.
5. Para conservar el fondo bibliográfico, los usuarios deben abstenerse de utilizar materiales o procedimientos que perjudiquen el buen estado de la colección, entre otras cosas está prohibido: recortar, doblar o mutilar, de cualquier forma, el material bibliográfico y no bibliográfico, efectuar anotaciones sobre las obras (plumas, bolígrafo, marcador...) o dejar objetos dentro de ellas, uno sobre otro, etc.
6. El usuario debe guardar silencio, acatar las indicaciones del personal de la unidad de información para así aprovechar mejor el servicio.
Los Derechos de los usuarios son:
1. Utilizar los servicios que ofrecen las unidades de información de acuerdo al calendario de actividades, horarios y normas establecidas.
2. Recibir la atención y orientación por parte del personal de la unidad de información.
3. Contar con un ambiente propicio para la consulta, el estudio y la investigación.
Para una biblioteca es muy esencial que tenga un ambiente cómodo, para que el lector tenga interés a entrar en esta; las principales características que debe tener una biblioteca son:
4. Una fachada agradable, cuya armonía y belleza invite a entrar, tiene gran importancia para invitar a entrar al posible usuario.
5. Se aconseja que la biblioteca tenga un solo nivel, que tenga grandes ventanales que permita ver el interior desde afuera.
6. La buena ventilación.
7. La colocación adecuada de los muebles y enseres contribuye a ofrecer al usuario un excelente servicio; dicha distribución se hace de acuerdo con un plano, y según del tipo de biblioteca de que se trate, ya sea estantería abierta o cerrada. Si es de primer tipo, requiere más espacio, puesto que el usuario debe circular entre los estantes; en cambio, si es cerrada, no es necesario que tenga mucho espacio ya que, el lector no tiene acceso directo con los libros.
8. La estantería debe estar en un lugar cerca de la sala de lectura.
9. La decoración debe ser sobria y en colores mate suave, no brillante, los pisos y techos deben de ser de un material que absorba el ruido y que se pueda limpiar con facilidad.
En este proyecto es de acción, el cual se va a realiza en distintas fases las cuales se van a desarrollar a lo largo de la carrera, tomando acciones necesarias, con el fin de que la Biblioteca funcione en optimas condiciones